El final ya ha llegado, el destete ya está aquí. Después de 14 meses mi niño, mi bebé, mi hijo, está destetado.
Como pensaba en un principio, esto ha sido un destete con necesidad de ser respetuoso para mí, porque mi hijo apenas lo ha notado.
Llevábamos un tiempo quitando poco a poco las tomas, hasta que nos quedamos sólo con la última, la de la noche antes de dormir.
No marqué un día en el calendario, no pensé “el jueves día tal, será el último”, pensaba que llegaría el día (o la noche) en el que todo tendría sentido y así fueron pasando los días y las semanas, hasta que me di cuenta de que, como en muchas otras cosas en la vida, no sabría encontrar el momento perfecto para terminarlo. Pero tampoco tenía prisa, lo único que me preocupaba era que más adelante quisiera dejarlo (yo) y para Brutote fuese peor momento, que lo pasase mal… cuando ahora sabía que lo iba a llevar bien.
Y casi sin darme cuenta, esta etapa ha terminado. Un día llegué un poco más tarde a casa y el peque ya estaba dormido, se había dormido sin mucho problema, un poco de brazos de papá y ya está. Sé que si al día siguiente yo le hubiese ofrecido el pecho se hubiese enganchado sin problemas, pero ya que las cosas habían pasado así, debía aprovechar el empujoncito.
¿Lo echo de menos?
Mucho, mi peque no ha sido muy demandante y he luchado mucho por nuestra lactancia. Es (era) un momento especial del día y ahora, a veces, echo de menos esa conexión.
También lo echo en falta a la hora de calmarlo, si antes se daba algún golpazo, el pecho parecía mágico, se calmaba casi al instante, ahora hay muchos brazos y besos pero no es lo mismo.
Como mi peque no ha sido muy demandante, no he llegado a sentirme agobiada por tenerlo todo el día al pecho, excepto los primeros meses que eran tomas interminables, de varias horas.
Las rutinas siguen existiendo, así que tampoco he notado una gran liberación por dejar el pecho, jajaja. Lo digo, porque eran muchos los comentarios que escuchaba y leía sobre ganar en libertad, recuperar mi indepedencia… (como te digo, mi peque no era muy demandante, así que el cambio ha sido discreto) será por eso que no he experimentado una gran liberación, sino más bien una perdida.
¿Lo echa de menos él?
Poco. Si lo siento conmigo en el sillón donde le he amamantado durante 14 meses antes de dormir, me busca el pecho, pero no es un drama, no hay lágrimas ni nada parecido. Con sentarlo de otra forma ya está.
Sabía que la forma de realizar un destete respetuoso consiste en no negar y no ofrecer. En mi caso no he tenido que negarlo y eso ha hecho las cosas más sencillas.
Se ha terminado nuestra lactancia y con todos los problemas iniciales jamás pensé que superaría los primeros 6 meses y menos que llegaría hasta los 14 meses. Ha sido una experiencia única, bonita e intensa de la que me llevo un gran recuerdo. Agradezco a la vida, a la naturaleza, a mi paciencia y tesón y sobre todo a mi hijo, haberme dado la posibilidad de disfrutar de esta experiencia.
La lactancia puede ser complicada a veces, como muchas otras cosas no ser cómo la imaginábamos en un principio, pero sin duda, ha valido la pena.
¿Cómo te sentiste con el destete de tu bebé?
¡¡Hasta la próxima!!
Mi pequeño ha sido (y es) muy demandante. No me funcionaría eso de no ofrecer no negar, porque en muy pocas ocasiones le he tenido que ofrecer el pecho, siempre ha sido él el que me lo ha pedido, a todas horas. El destete es muy duro, pero si ha sido paulatino y natural quien peor lo pasa es la mamá, porque te das cuenta de que finaliza una fase muy importante de vuestras vidas. Muchos besos y arriba ese ánimo! yo aún no veo de cerca esa fecha en la que la lactancia finalice, pero está claro que algún día me llegará… (no me lo imagino tomando teta antes de irse de discotecas con los amigos, aunque a este ritmo…) 😛
Gracias guapa! Imagínate: “mamá, venga, dame teta que he quedado” me parto!
Enhorabuena por esa super lactancia!
Siéntete muy orgullosa y agradecida por lo que has disfrutado y dado.
Yo, aunque a veces me agobio, pienso en el día que llegue el destete. Mi hijo es MUY demandante y a sus casi 3 años sigue tomando siempre que puede.
Por eso se que lo voy a echar tanto de menos.
Pero bueno… es una fase más, una fase preciosa
Besos
Muchas gracias Olga, sois un amor, menudo subidón me está entrando con vuestros comentarios!
Puede que se junte con el hijo de Maricarmen para tomar teta antes de ir a la disco
Un besazo!
He llorado…me has emocionado muchisimo. Yo nunca pense q daria el pecho, nunca pense q seria la mafre q soy y sin embargo, hoy hacemos 4 meses cn lme. Me gustaria que siguiera mucho tiempo mas xo cm dices, algun dia tiene q llegar. Espero seguir disfrutando estos momentos hasta q nos llegue este dia… un beso enorme
Ay Nuriia no me digas que has llorado, que me pongo a llorar yo. Enhorabuena por vuestra lactancia! Yo estoy pasando unos días complicados, con mezcla de sentimientos, pero me quedo con lo positivo, ha sido una experiencia maravillosa! Un abrazo y gracias por comentar
Me choca eso de mas independencia, tengo la misma que cuando la lactancia, así que estoy como tú. Después de 32 meses de lactancia y 4 sin ella no la extraño, al principio pensaba que era genial para calmarlo como dices pero pixelillo es del norte, norte para eso y al final aunque se deje media cabeza tarda lo mismo en animarse con teta que sin ella. Ánimo
Claro, yo es que no he notado nada la independencia. Me parto con lo de que es del norte, norte. Mi peque debe ser del norte también, pocos mimos necesita, pero de vez en cuando… Un beso Carla!
Da gusto leer como tu lactancia ha sido tan bonita. La mía fue un desastre desastroso absoluto, que mejor no quiero ni recordar. Me alegra que el pequeñajo lo lleve bien y no haya sido un drama para nadie. A mi me costó llorar mucho. Lo has hecho bien amiga, siéntete orgullosa. Un fuerte abrazo!
Gracias Luz, cariño. Me estáis animando un montón. Yo no hubiese dado ni un céntimo por nuestra lactancia, pero al final pudo ser un besazo guapa!
Me imagino que puedas estar triste, pero te has de quedar con esos 14 maravillosos meses de lactancia compartida y con el hecho de que haya sido iniciativa de él y que haya sido de manera paulatina. Muchos ánimos, que aún os quedan momentos preciosos por vivir! Besitos!
Gracias Sonia, me quedo con lo bueno y tienes razón, tengo suerte de que haya sido un destete sencillo, paulatino y respetuoso. Un besazo!
Con M lo pude disfrutar más y el destete fue gradual y natural, como en tú caso.Con P no fue tan bien por motivos profesionales abandonamos la lactancia de un día para otro, el estuvo bien pero yo no. Así que me quedé con la espinita clavada.
Ay Mony, me imagino lo duro que debió ser. Un abrazo!
Lo de destete va como va..Yo de mis tres hijos cada uno ha sido diferente con los dos pequeños no tuve problema..Pero la mayor..Tuve que destetara de golpe al año por un medicamento y le costó bastante, en ese caso si tuve que negar.. Me alegro de que haya sido tan natural… Besos
Pff, que complicado debe ser para ambs dejarlo de un día para otro. Un abrazo!
14 meses es una lactancia genial. Mario también se destetó el sólo cuando quiso pero también por ir espaciando tomas cuando tenía casi 10 meses. Se echa de menos, al menos a mi me costó pero si ellos están bien, nosotras también. Un saludo
Gracias guapa! estoy muy contenta con nuestros 14 meses, como dices, él está bien, pues yo también! 🙂
Tuve una infección en el pecho y de repente, una noche, también con 14 meses me dijo que no.. y no te imaginas lo q lloré..pero es ley de vida y el fin llegaría.. hay que quedarse con lo q se disfruto y que el fin lo ha elegido él, no le ha venido impuesto por razones laborales o de otro tipo.. y bien otras etapas preciosas también que hay q disfrutar!
Me imagino lo que llorarías, tienes razón, vienen cosas estupendas. un besazo!
Se nos hacen mayores a pasos agigantados 🙂
Pero mayores ¿yo no tenía un bebé?…
Me alegro de que haya sido así. Mucho mejor para los dos. Sin forzar nada, y todo ha surgido poco a poco y de manera natural. Un besazo y gracias por compartirlo.
Gracias a ti por comentar, me sirve de mucho vuestros comentarios, Un besazo
Llegó el momento que tanto temías. Pirnda que acaba una etapa bonita pero empieza otra, igual de bonita o más.
Sí Rut, ya llegó, ya han pasado unos días y lo llevamos bastante bien. Un besazo!
Pingback: Congreso Suavinex de Lactancia Materna - Mamá se escribe con K